Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Vikings de History Channel: Y lo históricamente correcta que puede ser una serie.

"Vikings, de MGM y The History Channel" Muchos y muchas, afrontan con recelo y más que "justificadas" razones, las producciones emitidas por el prestigioso The History Channel, pero si ustedes desean leer ésta breve reseña, olviden por un rato las famosas conspiraciones alienígenas y las compras o ventas de mercancías, baratijas y antigüedades en la casa de empeños de Rick y familia.  The History Channel en alianza con la Metro Goldwyn Mayer , decide lanzar a la pantalla chica, la reconocida serie Vikingos, producida por Michael Hirst, y rodada en diversos escenarios distribuidos entre Canadá e Irlanda desde el año 2012. "Ragnar, Bjorn y Lagertha". La serie se basa en la vida del mítico Ragnar Lodbrok, interpretado por el actor Travis Fimmel, y las "leyendas" erigidas en su memoria.  La trama de la serie de desenvuelve en la fría Escandinavia e ilustra, de manera correcta, todas y cada una de las incursiones Vikingas fuera de l...

El Arte Digital en su Mejor Versión; Con Cristina Villalobos

"Ella; Cristina, la playa y el mar". Históricamente el Arte Digital en nuestro país, ha sido desarrollado y practicado como una actividad meramente "masculina". No obstante, la vida y el evolucionar de nuestra sociedad, nos provoca, de vez en cuando, muy gratas sorpresas. Y é ste es el caso de nuestra querida Cristina Johanna Villalobos Coto . Hablemos un poco sobre Cristina Nacida un 10 de Junio de 1991, en la comunidad de Toloa Crick ,Tela; Departamento de Atlántida, y actualmente residente en Puerto Cortés, Honduras, Centroamérica. Desde niña, amante de todas las actividades relacionadas con el mundo del arte y al igual que todo tiene un principio, su amor por las artes pláticas, el dibujo y la pintura, nació gracias a la colección de dibujos de su señor padre, quien le heredó el don de la creatividad. Amante de los lápices, las sombras y las difuminaciones, en menor grado de la pintura, y en ocasiones, manipuladora de los pasteles graso...

Crónicas de un futuro cierto. Por Cristián Londoño Proaño

Publicado en Amazing Stories; Por Cristián Londoño Proaño Una de las definiciones de la ciencia ficción dice que es el género literario que narra sobre las nuevas tecnologías y cuestiona su posible impacto en las sociedades hipotéticas o futuras. Es uno de los géneros literarios que en los últimos años ha experimentado un enorme crecimiento, haciendo que cada día más personas se sumen al «fandom». La obra «Hacia el espacio» del escritor hondureño Marel Alfaro Zuniga se inscribe con colores y matices propios en la ciencia ficción centroamericana. Nos acerca con acierto y prolijidad a las nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad galáctica. Cabe señalar que la obra del escritor hondureño se aleja totalmente del «provincialismo» centroamericano, y de la realidad social de su país. Escribe una obra que puede ser leída y disfrutada por cualquier lector del mundo. «Hacia el espacio» es un conjunto de 15 crónicas, como bien lo menciona en el subtítulo de la portada, sobre...