Ir al contenido principal

María de los Ángeles González y el Señor Feudal


Los días son jóvenes cuando María despierta ante los primeros destellos del alba. Los campos gozan y ríen de alegría, las rosas lloran el roció matutino al llegarles los primeros rayos de sol del nuevo día, humanidad y naturaleza en total armonía. Joven de edad, obligada a trabajar y madurar antes que los otoños de la vida hagan caer de su cuerpo los años cual si fueran hojas, mismos que al pasar de uno en uno le darán ese estado superior de razonamiento y comprensión que la mayor parte de adultos añoran y desean con devoción.

-¡María! Levántate que ya pronto amanecerá- Gritaba agitada doña Mercedes abuela de la que no quería despertar…

-Un minuto más abuelita, que a mordidas y patadas me separo de mi cama mas esta no me quiere soltar- Contesto María de los Ángeles con tremenda vivacidad.

-Anda Muchacha no me hagas suplicar, mira que al señor de la casa no le gusta esperar, mucho menos cuando de su alimentación se trata y máxime si del desayuno vamos a hablar- Con total franqueza y benevolencia la abuela la invito a colaborar.

Al cabo de cinco larguísimos  minutos de espera  nuestra pequeña mujercita se incorporo a las tareas del hogar e hizo espacio para los trozos de leña que en la hornilla doña Mercedes habría de colocar para avivar el fuego y calentar la vieja cafetera y los frijoles que mas tarde en la mesa del patrón habrían de terminar. De pronto como por arte de raciocinio y no de casualidad, María hizo a su abuela una pregunta que esta jamás habría de olvidar:

-Abuelita, ¿vivimos bajo el poder de un señor Feudal?- con total naturalidad la niña había logrado preguntar y con entera tristeza doña Mercedes no hizo más que negar:

-No hija, los señores Feudales no existen mas, eso fue allá en los tiempos de inquisición- Con confianza la abuelita explicó más no convencida de la veracidad de su contestación.

-Es que yo pensé que nuestro patrón era uno de esos señores ya que tú y yo vivimos y respiramos por su voluntad y no pensamos más que en trabajar y trabajar para su total tranquilidad, lo confundí con lo que en la charla de catecismo la hermana Virginia el domingo nos logro enseñar- con una voz frágil y confusa María de los Ángeles a su abuela logró tranquilizar… mas esta curtida de años y experiencias a su pequeña nieta  con estas palabras pudo aconsejar:

-No desmayes hija mía que aunque en estos tiempos saber de más es pecado algún día las cosas cambiaran y aunque aun no vayas a la escuela algún día entenderás que callar no es pecado y mucho menos acción de cobardes, en cambio aceptar las cadenas  que nos vuelven esclavos es peor que callar- con fe y esperanzas aquella pobre abuela logro sentenciar.

La mente de un niño cual sea la edad no comprende nada de eufemismos y sistemas económicos que destruyen la dignidad. Sin embargo, siente y percibe en su entorno lo que es luchar por vivir que es lo mismo que sobrevivir y diferenciarlo de lo que es vivir en libertad.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las clases sociales en el Socialismo y el capitalismo; breve análisis introductorio.

El análisis de clases en Honduras es una de las tareas aún pendientes por los científicos sociales de nuestra generación, y sin lugar a dudas, definir dicho proceso de estratificación, después de casi 30 años, resultará verdaderamente difícil. No obstante, el ejercicio, más allá de su dificultad, representa un reto a la voluntad de los nuevos y n uevas sociólogas. Por lo que, resulta de suma importancia cada insumo generado dentro de dicha problemática. A continuación, intentaremos definir a partir de los conceptos facilitados por los clásicos sociológicos, Karl Marx y Max Weber, y sus aportes para dilucidar la problemática referente a las clases sociales y los componentes que contribuyen en el proceso de estratificación social tanto en el modo de producción capitalista y la sociedad socialista, vistos desde una perspectiva comparativa. Socialmente, todas y cada una de las sociedades modernas poseen pirámides de clases y conglomerados o capas a lo interno de dichos estratos. Pero, ...

La Evolución Fotográfica de Roberto Monge

Fotografía de Nahún Rodríguez Hace un par de años, para ser exactos, en el 2013, compartíamos el trabajo del aún joven fotógrafo, Roberto Monge . Sin embargo, hoy, 3 años más tarde, nos encontramos con un audaz, ingenioso y evolucionado mago de la fotografía.  Es para  El Yolyo Maya , un verdadero placer presentarles, nuevamente, el trabajo de éste joven talento de la fotografía nacional, originario de El Progreso, Yoro. ¿Quién es Roberto Monge? Nacido un 2 de Junio de 1995 en la Ciudad de El Progreso, Departamento de Yoro. Actualmente, tiene 21 años de edad y se caracteriza por ser un joven de gustos extraños, soñador y amante de la fotografía en general.  Sobre su trabajo Inicialmente, se destacó por su gran capacidad técnica, a pesar de haber comenzado a temprana edad en el mundo de la fotografía. Actualmente, Roberto nos sorprende con su evidente evolucionar profesional y en la actualidad, se especializa como Fotógrafo de Bodas.  ...

Poesía, Dibujo e Ilustración con Laura María.

Ivy Neko En la actualidad existen muchas personas en nuestro país, apostándole a nuevas propuestas artísticas que van desde las artes plásticas hasta la literatura y la música, pero ¿Qué les parecería una combinación de todas ellas? Éste es el caso de  Laura María Romero , joven profesional del Derecho y Artista del lápiz y el pincel en nuestra querida ciudad de El Progreso.  Hablemos de su trabajo. Egresada de la Carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Laura, nos sorprende con su increíble habilidad en el dibujo y la pintura, llevándonos a un nuevo mundo estructurado sobre la imaginación y la combinación de sus gustos personales y creatividad a flor de piel. Su principal espacio de divulgación, nace con la creación de Agatha , una pequeña niña traviesa y juguetona que nos ofrece nuevos mundos y múltiples personajes que rinden homenaje a leyendas de cine, personajes de los vídeo juegos y músicos en general. ...