Ir al contenido principal

Blade Runner 2049; Lo que usted debe saber.

Póster de la cinta
En 1982, basada en la novela de Philip K. Dick escrita en 1968:"¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?", y bajo la dirección cinematográfica de Ridley Scott, se estrenaba Blade Runner; filme de ciencia ficción estadounidense que con el pasar de los años, se convertiría en uno de los clásicos duros del "scifi" contemporáneo. No obstante, tuvieron que pasar 35 años para volver a sumergirnos en el universo construido en torno a los replicantes y la decadente humanidad planteada por Scott en la cinta antes mencionada.

Blade Runner 2049, secuela de 2019, dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por: Robin Wrigth, Harrison Ford (sobreviviente de la primera cinta), Jared Leto y Ryan Gosling; representa, en términos subjetivos, la mejor apuesta cinematográfica del 2017, y hasta la fecha, despues de su tan esperado estreno el pasado 6 de octubre, no ha decepcionado. Pero, ¿qué sucedió durante los últimos 30 años que separan ambos filmes? Y es aquí donde radica la razón de ser de éste pequeño artículo.


Conexiones Necesarias
Denis Villeneuve, intentando facilitar la comprensión de los miles de fanáticos de la franquicia del Cazador Implacable, y en colaboración con diferentes directores allegados a él, desarrolló tres cortos cinematográficos que explican, introductoriamente, lo que sucedió en la Tierra durante los 30 años transcurridos entre la primera y la segunda entrega, iniciando con: Blade Runner: Black Out 2022; 2036: Nexus Dawn, y finalmente; 2048: Nowhere To Run.



Blade Runner: Black Out 2022; de Shinichiro Watanabe.
Black Out 2022, protagonizado por Trixie: una replicante de acompañamiento; e Iggy: un replicante militar desertor; ambos modelos Nexus 8, que intentan rescatar a otros de su misma clase del exterminio promulgado por los humanos contra los de su especie. Dirigido por Shinichiro Watanabe, creador de obras como: The Animatrix, Cowboy Beboop y Samurai Shamploo, entre otros, materializa de manera elegante el apagón sucedido en el año 2022, y por ende, la crisis que dicho evento acarrearía para la humanidad en los años venideros. 



2036: Nexus Dawn; de Luke Scott.
2036: Nexus Dawn, protagonizado por Jared Leto y dirigido por Luke Scott, hijo de Ridley Scott, director del primero de los dos filmes de la franquicia, nos muestra a Niander Wallace, principal fabricante de replicantes, encarnado por Leto, en el período post apagón y la etapa de negociaciones para derogar la Ley anti replicantes creada en 2033 por la humanidad.



2048: Nowhere To Run; de Luke Scott.
2048: Nowhere To Run, el tercero y último de los cortos, nos presenta a David Michael Bautista Jr. (Dave Batista), en una etapa más cercana a la de filme central, y nos deja ver a grandes rasgos la fotografía imperante en la ciudad de Los Ángeles y por ende, el ambiente futurista con el que nos encontraremos en 2049.



Sin lugar a dudas, los tres cortos cinematográficos antes mostrados, conectan de manera excelsa y sutil, todos y cada uno de los eventos acontecidos entre los años 2019 y 2049 en el universo de Blade Runner. Y es por ello, sin más que decir, que les invitamos a explorar todas las producciones de la franquicia y disfrutar de éste futuro clásico del scifi del siglo XXI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las clases sociales en el Socialismo y el capitalismo; breve análisis introductorio.

El análisis de clases en Honduras es una de las tareas aún pendientes por los científicos sociales de nuestra generación, y sin lugar a dudas, definir dicho proceso de estratificación, después de casi 30 años, resultará verdaderamente difícil. No obstante, el ejercicio, más allá de su dificultad, representa un reto a la voluntad de los nuevos y n uevas sociólogas. Por lo que, resulta de suma importancia cada insumo generado dentro de dicha problemática. A continuación, intentaremos definir a partir de los conceptos facilitados por los clásicos sociológicos, Karl Marx y Max Weber, y sus aportes para dilucidar la problemática referente a las clases sociales y los componentes que contribuyen en el proceso de estratificación social tanto en el modo de producción capitalista y la sociedad socialista, vistos desde una perspectiva comparativa. Socialmente, todas y cada una de las sociedades modernas poseen pirámides de clases y conglomerados o capas a lo interno de dichos estratos. Pero, ...

La Evolución Fotográfica de Roberto Monge

Fotografía de Nahún Rodríguez Hace un par de años, para ser exactos, en el 2013, compartíamos el trabajo del aún joven fotógrafo, Roberto Monge . Sin embargo, hoy, 3 años más tarde, nos encontramos con un audaz, ingenioso y evolucionado mago de la fotografía.  Es para  El Yolyo Maya , un verdadero placer presentarles, nuevamente, el trabajo de éste joven talento de la fotografía nacional, originario de El Progreso, Yoro. ¿Quién es Roberto Monge? Nacido un 2 de Junio de 1995 en la Ciudad de El Progreso, Departamento de Yoro. Actualmente, tiene 21 años de edad y se caracteriza por ser un joven de gustos extraños, soñador y amante de la fotografía en general.  Sobre su trabajo Inicialmente, se destacó por su gran capacidad técnica, a pesar de haber comenzado a temprana edad en el mundo de la fotografía. Actualmente, Roberto nos sorprende con su evidente evolucionar profesional y en la actualidad, se especializa como Fotógrafo de Bodas.  ...

Poesía, Dibujo e Ilustración con Laura María.

Ivy Neko En la actualidad existen muchas personas en nuestro país, apostándole a nuevas propuestas artísticas que van desde las artes plásticas hasta la literatura y la música, pero ¿Qué les parecería una combinación de todas ellas? Éste es el caso de  Laura María Romero , joven profesional del Derecho y Artista del lápiz y el pincel en nuestra querida ciudad de El Progreso.  Hablemos de su trabajo. Egresada de la Carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Laura, nos sorprende con su increíble habilidad en el dibujo y la pintura, llevándonos a un nuevo mundo estructurado sobre la imaginación y la combinación de sus gustos personales y creatividad a flor de piel. Su principal espacio de divulgación, nace con la creación de Agatha , una pequeña niña traviesa y juguetona que nos ofrece nuevos mundos y múltiples personajes que rinden homenaje a leyendas de cine, personajes de los vídeo juegos y músicos en general. ...