Ir al contenido principal

Porque el alma sólo se entrega una vez


Nunca hubiera imaginado el poder pensarte como te pienso ahora. Quererte luego de haberte entregado el alma era sensato y necesario, porque el alma solo se entrega una vez, y durante ese tiempo, si es que hubo tiempo, el verbo amar me resultaba limitado cuando decía que te amaba. Decirlo era tan simple, pero yo quería expresarte mucho más. Que cosa más bonita sentía, máxime cuando mi inconsciente creía ser correspondido, mis cinco sentidos se sobrepasaron de alertas y me desoriente en ese camino loco de los realmente enamorados.

Sabes, desde entonces mis sueños no son los mismos, mi cuerpo es otro, y dicha realidad es como chocar a toda velocidad contra un muro. Las ilusiones que parecían reales se esfumaron, y es que el alma solo se entrega una vez, y ese amor que te juraba también solo se siente una vez.

La manera en que me despertaste de él fue tan cruel que hasta suena como un crimen donde el asesino no recibe condena, el dolor era fulminante pero seguía viva. Mi pecho quemaba y hacia frío, debía estar sin ti pero no podía, ni quería estar sin ti, entonces decidí seguir contigo para olvidar ese sentimiento aunque estuvieras a mi lado, y llego el día en que solo te quería, como quien aprecia a un amigo por lo aprendido. Tus ojos expresaban amor por primera vez y los míos olvido, ¡¿Cómo podía ser así el destino?! , nos amamos pero no al mismo tiempo, estando en el mismo lugar, con la misma gente, con los mismo amigos, ¡Estando juntos! No fue nuestro tiempo. ¡Qué ironía! Aun atesoro tu recuerdo, porque el alma solo se entrega una vez.


De mi querida amiga BRE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las clases sociales en el Socialismo y el capitalismo; breve análisis introductorio.

El análisis de clases en Honduras es una de las tareas aún pendientes por los científicos sociales de nuestra generación, y sin lugar a dudas, definir dicho proceso de estratificación, después de casi 30 años, resultará verdaderamente difícil. No obstante, el ejercicio, más allá de su dificultad, representa un reto a la voluntad de los nuevos y n uevas sociólogas. Por lo que, resulta de suma importancia cada insumo generado dentro de dicha problemática. A continuación, intentaremos definir a partir de los conceptos facilitados por los clásicos sociológicos, Karl Marx y Max Weber, y sus aportes para dilucidar la problemática referente a las clases sociales y los componentes que contribuyen en el proceso de estratificación social tanto en el modo de producción capitalista y la sociedad socialista, vistos desde una perspectiva comparativa. Socialmente, todas y cada una de las sociedades modernas poseen pirámides de clases y conglomerados o capas a lo interno de dichos estratos. Pero, ...

“Roma” y el culto a la memoria cinematográfica

Póster oficial de la cinta Hablar de "Roma", de Alfonso Cuarón, es hablar de mucho más que una simple y mera "producción" cinematográfica. Describirla, es recordar el cine mexicano y su vieja cinematografía a blanco y negro, pero multicolor en todos los demás sentidos. Reseñar “Roma”, es tocar la médula social del trabajo doméstico femenino en el México de principios de la década de 1970; es palpar las fibras de la familia de clase media mexicana y encarnarnos en su realidad. El poder del "blanco y negro" de la Época de Oro del cine mexicano Alfonso Cuarón logra  — magistralmente —  contarnos en 135 minutos una historia llena de sellos personales, en la que brillantemente alcanza a extasiarnos  con apoteósicas transiciones  fotográficas y mostrarnos el universo que puede contenerse en el amplio y basto espacio que representa el “ streaming multimedia ” de “Netflix” y, en el mejor de los casos, todo aquello apreciable desde la comodidad de ...

El Archivo Municipal Histórico de San Pedro Sula y la Preservación y Socialización de la Historia de Nuestro Municipio.

Portada de "Liberación", Semanario Nacional Independiente del 10 de Marzo del año 1940.   S in Lugar a dudas que las profesiones más difíciles de ejercer en nuestro país (las mucho más difíciles de ejercer) son aquellas que desarrollamos por amor y pasión a lo que hacemos. Pero para ser más específicos, en esta oportunidad hablamos de  la tarea de preservar y socializar la historia de nuestra ciudad, objetivo y misión de los compañeros y compañeras del Archivo Municipal Histórico de San Pedro Sula . Actualmente el Archivo Histórico de nuestra ciudad cuenta con personal limitado no sólo en cuanto a número colaboradores, herramientas de trabajo y medios de desarrollo para sus funciones, sino también condicionado y convaleciente por la falta de iniciativa y beligerancia por parte de las autoridades municipales actuales y las que en administraciones pasadas han hecho de este organismo municipal de tan alta importancia, una pequeña sección "exclusiva...