Ir al contenido principal

Poesía, Dibujo e Ilustración con Laura María.

Ivy Neko

En la actualidad existen muchas personas en nuestro país, apostándole a nuevas propuestas artísticas que van desde las artes plásticas hasta la literatura y la música, pero ¿Qué les parecería una combinación de todas ellas?


Éste es el caso de Laura María Romero, joven profesional del Derecho y Artista del lápiz y el pincel en nuestra querida ciudad de El Progreso. 


Hablemos de su trabajo.

Egresada de la Carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Laura, nos sorprende con su increíble habilidad en el dibujo y la pintura, llevándonos a un nuevo mundo estructurado sobre la imaginación y la combinación de sus gustos personales y creatividad a flor de piel.

Su principal espacio de divulgación, nace con la creación de Agatha, una pequeña niña traviesa y juguetona que nos ofrece nuevos mundos y múltiples personajes que rinden homenaje a leyendas de cine, personajes de los vídeo juegos y músicos en general. 

Pero, Laura nos ofrece mucho más que éso. En el año 2013, junto a Iris, su hermana, y un grupo de amigos y amigas, crean el proyecto: Acción Poética Honduras, y desarrollan varios murales en la ciudad de San Pedro Sula y en los alrededores del cerco perimetral de la UNAH-VS. Así mismo, en la ciudad de El Progreso, en el muro lateral de la Catedral contiguo al famoso Palmoteo (Donde se hacen las baleadas más sabrosas de El Progreso).

Trabajando con Acción Poética en San Pedro Sula.


A nivel Artístico, desde el punto de vista de El Yolyo Maya, podríamos definir a la joven Laura María, como: Dibujante, caricaturista, muralista, cinéfila, ceriéfila, amante de la buena música, excelente hermana, amiga y compañera.


Pero, ¿Cómo podríamos definir a Laura y su personalidad?

"Es una cipota bastante peculiar y muy lista. Multifacética y alegre, pero a la vez, tan obstinada que roza con lo terco. En cuanto a su trabajo, desde niñas lo notamos, ella era la que tenía las habilidades (igual que mami). Ella dibujaba, ella pintaba bonito, y así. Cuándo empezó a dibujar ya enserio, no fue sorpresa. Lo que sí impactó fue lo fácil que se le da, esa técnica que usa, le sale tan natural y tan propia. Y ¡Es asombrosa!”

Iris Romero


Si desean conocer más de cerca el trabajo de Laura María, visitenla en Agatha, y construyan junto a ella, una nueva propuesta artística, en el amplio y basto sentido de la palabra.


Una pequeña muestra de su trabajo


The Legend of Zelda Majorás Mask,"Deku Mask."

"Sirena vuelve al mar."

"Vía Láctea."

"¡Wake up, Donnie!"

"We walked among the trees."

"Another One Bites the Dust."

"Owl."

"Poder decir adiós es crecer." 

"Agatha."

"¡Fuck you!"

 "No sé distinguir lo complicado de lo simple."

"UNAH-VS MERLZ."

 "Y cuando te busco no hay sitio en dónde no estés..."

"Moon."

"Mr. Owl and the wild boy."

Acción Poética Honduras

"Dirigiendo actividades."

"Firmando la obra."

"Mural en UNAH-VS."


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las clases sociales en el Socialismo y el capitalismo; breve análisis introductorio.

El análisis de clases en Honduras es una de las tareas aún pendientes por los científicos sociales de nuestra generación, y sin lugar a dudas, definir dicho proceso de estratificación, después de casi 30 años, resultará verdaderamente difícil. No obstante, el ejercicio, más allá de su dificultad, representa un reto a la voluntad de los nuevos y n uevas sociólogas. Por lo que, resulta de suma importancia cada insumo generado dentro de dicha problemática. A continuación, intentaremos definir a partir de los conceptos facilitados por los clásicos sociológicos, Karl Marx y Max Weber, y sus aportes para dilucidar la problemática referente a las clases sociales y los componentes que contribuyen en el proceso de estratificación social tanto en el modo de producción capitalista y la sociedad socialista, vistos desde una perspectiva comparativa. Socialmente, todas y cada una de las sociedades modernas poseen pirámides de clases y conglomerados o capas a lo interno de dichos estratos. Pero, ...

La Evolución Fotográfica de Roberto Monge

Fotografía de Nahún Rodríguez Hace un par de años, para ser exactos, en el 2013, compartíamos el trabajo del aún joven fotógrafo, Roberto Monge . Sin embargo, hoy, 3 años más tarde, nos encontramos con un audaz, ingenioso y evolucionado mago de la fotografía.  Es para  El Yolyo Maya , un verdadero placer presentarles, nuevamente, el trabajo de éste joven talento de la fotografía nacional, originario de El Progreso, Yoro. ¿Quién es Roberto Monge? Nacido un 2 de Junio de 1995 en la Ciudad de El Progreso, Departamento de Yoro. Actualmente, tiene 21 años de edad y se caracteriza por ser un joven de gustos extraños, soñador y amante de la fotografía en general.  Sobre su trabajo Inicialmente, se destacó por su gran capacidad técnica, a pesar de haber comenzado a temprana edad en el mundo de la fotografía. Actualmente, Roberto nos sorprende con su evidente evolucionar profesional y en la actualidad, se especializa como Fotógrafo de Bodas.  ...