Ir al contenido principal

La ciencia ficción en el Mundo en "vías de desarrollo".

Muy pocas veces, (desde nuestras limitadas y sesgadas perspectivas), analizamos los diferentes géneros y subgéneros literarios desde la cosmovisión del espacio-tiempo en el mundo donde nos encontramos, y por ende, no logramos contextualizar la importancia de todos y cada uno de los aportes que pueden alcanzarse en dicha disciplina artística. Tal es el caso del tema que hoy nos ocupa: La ciencia ficción en el "tercer mundo" o en "vías de desarrollo".
Para ser exactos, los principios de la ciencia ficción nos remontan a la segunda década del siglo pasado, aunque existen antecedentes previos a dicho punto en el tiempo adaptados a diferentes disciplinas artísticas.
Históricamente, la Ciencia Ficción se ha desarrollado en países del primer mundo y escrito por hombres y mujeres nacidos en las grandes urbes contemporáneas. Pero, ¿Qué pasa cuando este tipo de literatura nace en los mal nombrados "países en vías de desarrollo"?, ¿Acaso las obras tienen menor validez o importancia según el lugar de procedencia del autor o autora?
A nivel latinoamericano, la Ciencia Ficción, es apenas un subgénero "superficialmente" explotado por los literatos y literatas en nuestro presente, generando de dicha manera, menosprecio por parte de los círculos de lectores y lectoras a nivel del continente, y dicho sea de paso, por los hombres y mujeres ideales y en la capacidad de hacer crecer el "Fandom".
Como subgénero literario, goza de altos niveles de complejidad, y a diferencia de la poesía, la novela fantástica y la ficción (género del cual se deriva), la Ciencia Ficción, no puede darse el lujo de caer en lo excesivamente abstracto, ya que sus bases deben ser (idealmente) medibles y comprobables en honor a la ciencia misma.
Normalmente, siempre se le confunde con el género literario del cual se deriva. No obstante, las diferencias existentes entre ambas son ampliamente marcadas.
Una de las características primordiales de la Ciencia Ficción, es la especulación científica racional de lo que "probablemente" acontezca algún día, creando de dicha manera, expectativas a futuro en los lectores y lectoras.
En nuestro país, son muy pocos los aportes literarios en dicho género, y aunque pareciera broma, la demanda es desmesuradamente grande. Es por ello, necesario, hacer énfasis en dicha realidad, pues todos y todas en algún momento de nuestra infancia, aprendimos y nos desarrollamos gracias a la literatura científica y la ciencia ficción, respectivamente.
Uno de los aportes más destacados del género "Scifi", es la constante crítica social y su vinculación con las ciencias puras, dando al lector y lectora, herramientas generales para el abordaje de problemáticas puntuales desde una perspectiva futurística, y no del todo utópica.
La literatura, es la forma más sutil de viajar, de expresar un universo de múltiples e infinitas probabilidades. Y la Ciencia Ficción, es para la literatura, lo maravillosamente racional que puede resultar ese viaje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las clases sociales en el Socialismo y el capitalismo; breve análisis introductorio.

El análisis de clases en Honduras es una de las tareas aún pendientes por los científicos sociales de nuestra generación, y sin lugar a dudas, definir dicho proceso de estratificación, después de casi 30 años, resultará verdaderamente difícil. No obstante, el ejercicio, más allá de su dificultad, representa un reto a la voluntad de los nuevos y n uevas sociólogas. Por lo que, resulta de suma importancia cada insumo generado dentro de dicha problemática. A continuación, intentaremos definir a partir de los conceptos facilitados por los clásicos sociológicos, Karl Marx y Max Weber, y sus aportes para dilucidar la problemática referente a las clases sociales y los componentes que contribuyen en el proceso de estratificación social tanto en el modo de producción capitalista y la sociedad socialista, vistos desde una perspectiva comparativa. Socialmente, todas y cada una de las sociedades modernas poseen pirámides de clases y conglomerados o capas a lo interno de dichos estratos. Pero, ...

La Evolución Fotográfica de Roberto Monge

Fotografía de Nahún Rodríguez Hace un par de años, para ser exactos, en el 2013, compartíamos el trabajo del aún joven fotógrafo, Roberto Monge . Sin embargo, hoy, 3 años más tarde, nos encontramos con un audaz, ingenioso y evolucionado mago de la fotografía.  Es para  El Yolyo Maya , un verdadero placer presentarles, nuevamente, el trabajo de éste joven talento de la fotografía nacional, originario de El Progreso, Yoro. ¿Quién es Roberto Monge? Nacido un 2 de Junio de 1995 en la Ciudad de El Progreso, Departamento de Yoro. Actualmente, tiene 21 años de edad y se caracteriza por ser un joven de gustos extraños, soñador y amante de la fotografía en general.  Sobre su trabajo Inicialmente, se destacó por su gran capacidad técnica, a pesar de haber comenzado a temprana edad en el mundo de la fotografía. Actualmente, Roberto nos sorprende con su evidente evolucionar profesional y en la actualidad, se especializa como Fotógrafo de Bodas.  ...

Poesía, Dibujo e Ilustración con Laura María.

Ivy Neko En la actualidad existen muchas personas en nuestro país, apostándole a nuevas propuestas artísticas que van desde las artes plásticas hasta la literatura y la música, pero ¿Qué les parecería una combinación de todas ellas? Éste es el caso de  Laura María Romero , joven profesional del Derecho y Artista del lápiz y el pincel en nuestra querida ciudad de El Progreso.  Hablemos de su trabajo. Egresada de la Carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Laura, nos sorprende con su increíble habilidad en el dibujo y la pintura, llevándonos a un nuevo mundo estructurado sobre la imaginación y la combinación de sus gustos personales y creatividad a flor de piel. Su principal espacio de divulgación, nace con la creación de Agatha , una pequeña niña traviesa y juguetona que nos ofrece nuevos mundos y múltiples personajes que rinden homenaje a leyendas de cine, personajes de los vídeo juegos y músicos en general. ...