En la actualidad Honduras es uno de los países del istmo centro americano con los mayores índices de consumo de energía no renovable. Basando su sistema energético en la producción a base de generadores y plantas térmicas, las cuales trabajando en base a derivados del petróleo provocan mayores gases de efecto invernadero, agentes contaminantes y aumentan las facturas en cuanto a pagos por servicio se refiere.
Es de conocimiento global que el peor método de producción de energía es el actualmente utilizado en nuestro país, la pregunta es ¿Por qué si sabemos que es malo lo utilizamos? Lo interesante no es plantear una pregunta de tal magnitud, sino razonar las posibles respuestas. Las actuales empresas térmicas poseen un contrato multimillonario con el Estado, el cual somete a la actual administrador de los servicios de energía en el país, La ENEE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica) a subir los costos por facturación en concepto de ajustes por combustibles, ya que al no ser productores de petróleo y sus derivados nos vemos dependientes, cosa que ya es una costumbre y forma de vida, a los precios que estipule el mercado internacional.
Diversos proyectos de uso de nuevos sistemas de energía se aplican en nuestro país, no obstante, el descaro y la vergüenza de nuestros gobernantes no existe ya que las firmas con estas empresas de energía sucia exceden los 15 años, mientras que los contratos con empresas de energía limpia se van a la borda por no contar con un sistema político al cual le interese el beneficio de las mayorías, buscando solo llenar sus propias arcas mediante leyes y decretos absurdos que solo tienen razón de ser y lógica para sus propios y mezquinos intereses.
Las iniciativas tomadas en gobiernos pasados de cambiar aspectos básicos como el tipo de bombillos, métodos y formas de ahorro interno y aplicación de nuevos tipos de energía limpia se quedaron en el olvido.
A nivel educativo debe ser parte de la enseñanza básica del niño los métodos y formas de ahorro de energía, pero al Estado no le interesa formar individuos pensantes que critiquen sus viejas y anticuadas formas de gobernar ya que en cuanto a educación se refiere nos encontramos atrasados 100 años respecto a otros países y aun así en lugar de reducir dicho margen de años lo aumentamos.
Por eso desde nuestro espacio apoyamos las formas de energía limpia que favorezcan a las grandes mayorías, sean estas la Eólica, Solar e Hidráulica… ya que son las únicas que en la actualidad pueden ser aplicadas por el tipo de sociedad en la que vivimos, que si bien es cierto no es nuestra culpa, pero somos nosotros los llamados a cambiarla.
Comentarios
Publicar un comentario