Al cabo de algún tiempo la "sociedad" comenzara a darse cuenta que solo fuimos el telón de algo oscuro y sucio, simples y meros sujetos de prueba en el desuso de la racionalidad... ya que la función del circo mediático solo es una cortina de humo más para la desambiguación de los que robando te dan esperanzas y robando te han de partir a la mitad, ¡Valga la aclaración! términos que técnicamente son lo mismo, pero qué al final, en las honduras que nos encontramos nada es igual.
El análisis de clases en Honduras es una de las tareas aún pendientes por los científicos sociales de nuestra generación, y sin lugar a dudas, definir dicho proceso de estratificación, después de casi 30 años, resultará verdaderamente difícil. No obstante, el ejercicio, más allá de su dificultad, representa un reto a la voluntad de los nuevos y n uevas sociólogas. Por lo que, resulta de suma importancia cada insumo generado dentro de dicha problemática. A continuación, intentaremos definir a partir de los conceptos facilitados por los clásicos sociológicos, Karl Marx y Max Weber, y sus aportes para dilucidar la problemática referente a las clases sociales y los componentes que contribuyen en el proceso de estratificación social tanto en el modo de producción capitalista y la sociedad socialista, vistos desde una perspectiva comparativa. Socialmente, todas y cada una de las sociedades modernas poseen pirámides de clases y conglomerados o capas a lo interno de dichos estratos. Pero, ...
Comentarios
Publicar un comentario